
La elección de hacer vino con visión de futuro
El vino es historia, es identidad y es evolución. Cada decisión que tomamos en su elaboración deja una huella en el futuro. Por eso, en KEEPWINE creemos que hay que elaborar vinos con conciencia.

Preparando la floración y más...
Decía mi abuelo “guarda pan para mayo, y leña para todo el año”. Porqué aunque en el campo la naturaleza estaba exultante, en las casas tras un largo invierno las despensas daban pena de vacías. A menudo, en mayo, la cepa también puede encontrarse así, con la despensa vacía y sin los recursos suficientes para afrontar los procesos de floración y cuajado.

EL TERROIR ERES TÚ… y el estilo del vino, también.
¡Qué ganas teníamos de vernos las caras sin pantallas de por medio! Tres años han pasado desde el último evento presencial que pudimos organizar y ya se nos estaba haciendo muy largo. Parecía que nos estábamos acostumbrando a las videollamadas pero solo era un espejismo, ¡menos mal!

Preparando la nueva vendimia con cabeza
El interés de las bodegas innovadoras está en ser diferentes, huir de la estandarización, adaptar los procesos de bodega a cada perfil de uva para obtener la máxima expresión de cada una de ellas, así como elaborar el perfil de vino definido.

Un paso adelante
Varias veces hemos leído y escuchado que el roble puede ser un aliado para los vinos, aunque también un enemigo en ciertos momentos porque puede limitar su identidad. Lo que si podemos confirmar es que hay muchas variables que participan en la interacción vino- madera. Los objetivos que busca cada enólogo con el roble son diferentes; hay estilos de vinos donde se busca un aumento de la grasa o puede ser que se busque una calidad tánica mayor.