Prensado

En el prensado además de la calidad del vino te juegas buena parte de su rentabilidad, pero vamos a centrarnos en la copa.

El tamaño medio de la baya, la relación hollejo/mosto y la dinámica de maduración varía cada vendimia, entonces ¿Podemos prensar igual cada año?, ¿Podemos hacer los cortes a la misma presión o al mismo rendimiento cada año?

Como y con qué prensas, puede facilitarte o complicarte el itinerario enológico posterior. Para vinos de estilo reductor es interesante la extracción conducida y la protección de los precursores aromáticos tipo thiol minimizando la extracción de polifenoles, un vino terpénico permite forzar la extracción de precursores ya que tolera un mayor contenido en polifenoles y algo más de oxígeno disuelto a lo largo del proceso de extracción. Para vinos fermentales lo que renta es la rapidez de prensado y la limpieza del mosto minimizando la extracción de polifenoles.

En el caso de los vinos tintos, la forma de descube, la carga de prensa y el propio prensado son los parámetros que te permitirán valorizar más o menos los vinos de prensa. Turbidez y extracción de vegetal son en este caso los parámetros a dominar.

Desde nuestras consultorías y equipos te ayudamos a optimizar esta operación.

Cylio

Cylio®

Vinificación

La dosis necesaria para la oxidación controlada de mostos.

Consultar

Europress

Obtener el máximo volumen de mosto de la mejor calidad y en el menor tiempo posible.

Eficacia para la bodega. Revalorizar los mostos prensa.

Prensa Europress

Prensas neumáticas Europress

Vinificación

La nueva Europress de Scharfenberger

Consultar

Otros temas relacionados

Maceración

El contacto del mosto con sus hollejos, observando de cerca parámetros como la madurez y el pH, puede ayudarte a conseguir tu objetivo.

Más información

Limpieza

El desfangado o limpieza de los mostos puede y no puede ser una receta.

Más información