
La elección de hacer vino con visión de futuro
El vino es historia, es identidad y es evolución. Cada decisión que tomamos en su elaboración deja una huella en el futuro. Por eso, en KEEPWINE creemos que hay que elaborar vinos con conciencia.

El roble puede ser un tanto aliado como enemigo del frescor, aliado porque puede directamente aportar o simplemente expresar y proteger, y enemigo porque puede inhibir su expresión o enmascararlo totalmente. El tipo de roble, su formato, trasiegos, rellenos de barricas, los tostados y los momentos en que lo empleamos determinarán su participación en el frescor del vino.

El cambio climático nos vuelve a retar
En este mes de agosto de 2021 se ha publicado el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático donde se pone de manifiesto que las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1° C desde el periodo preindustrial (1850-1900) hasta la actualidad.

Expresión del frescor en bodega, ¿Qué fruta tenemos? ¿Qué fruta queremos?
Tras los análisis y las acciones correspondientes tomadas en el viñedo para la búsqueda del frescor, nos adentramos a la expresión del frescor en bodega. En cada una de las etapas de la elaboración, medir es imprescindible para poder optimizar la estrategia a seguir, ya que son muchos los factores que influyen en el frescor del vino.

Sin equilibrio no hay frescor, pero hay frescor en muchos equilibrios
Cuando trabajamos un viñedo no estamos realmente cultivando uvas, sino vinos. El objetivo no es producir una uva muy buena, ni mucha uva, ni muy sana, sino esa uva con esas características específicas y en esa cantidad determinada que necesitamos para elaborar ese vino qué queremos y no otro.