Vinos de doble filo

Vinos de doble filo

Vas a empezar a leer y vas a pensar “qué típico”, “qué tópico”. Pero es verdad. Es verdad que cada vino cuenta una historia. Una historia que empieza mucho antes de descorchar la botella.

NUEVO DESAFÍO PARA AZ3: Viraje hacia el viñedo

Nuevo desafío para AZ3: Viraje hacia el viñedo

Al ser el vino un elemento vivo en constante evolución, el sector enológico está sometido a continuas necesidades de mejora. Cambios requeridos por agentes tan diversos como los mercados, los consumidores, los marcos legales, la naturaleza o la propia autoexigencia de los elaboradores nos requieren la actualización y mejora continua.

La era digital en la Enología ¿Cómo nos conectamos?

La era digital en la Enología ¿Cómo nos conectamos?

Las nuevas generaciones nacieron en la era digital y las no tan nuevas se sumergen en ella a pasos agigantados.

“Millesime” conoce tu viñedo

“Millesime” conoce tu viñedo

La siembra de levaduras seleccionadas industriales en la historia de la elaboración del vino es una técnica más bien reciente, muy extendida en la enología actual porque proporciona seguridad fermentativa (controlando resto de variables como nutrición, Tª…) y perfiles organolépticos específicos (valorado en algunos mercados) pero que algunos rechazan porque puede suponer una estandarización del producto.

El amor comienza en el viñedo

El amor comienza en el viñedo

Estamos escuchando continuamente frases como “El vino se hace en el viñedo” o “Los grandes vinos proceden de viñas y de buenas uvas”. Y no mienten.

Cómo mantener la fruta en los vinos blancos

Cómo mantener la fruta en los vinos blancos

Las expectativas del enólogo en la vendimia son muy altas, sin embargo, no solo basta que el vino sea excelente en vendimia; también debemos tener en cuenta el ciclo de vida que va a tener hasta que este sea consumido.