
La elección de hacer vino con visión de futuro
El vino es historia, es identidad y es evolución. Cada decisión que tomamos en su elaboración deja una huella en el futuro. Por eso, en KEEPWINE creemos que hay que elaborar vinos con conciencia.

Ampliando las posibilidades del roble
En los últimos años, la realidad de los chips y duelas ha experimentado una transformación sorprendente, pasando de ser alternativos a convertirse en herramientas enológicas de precisión. Este cambio ha sido testigo de un creciente uso del roble, no solo por su tradición, sino aportando nuevas dimensiones a la vinificación.

Estrategia inteligente, resultado sobresaliente
Es inevitable que nos acechen las incertidumbres cuando se trata de las ventas de los vinos, las ayudas a la destilación, las acciones para compensar los kilos de uva en exceso, etc. Son situaciones complejas que encuentran eco en el actual panorama del mercado de los vinos. Situaciones en que las estrategias de las bodegas son fundamentales para poder destacar en el mercado y reforzar la imagen de marca.

El método Beauvillain
El método francés para favorecer la maceración pelicular en blancos y tintos a partir de mostos previamente desfangados.

AZ360º
Acabas de empezar a leer este post y seguro que ya estás pensando en otra cosa. Algo como: “espero que no sea muy largo, que tengo una reunión en cinco minutos”.

Las consecuencias de las barricas usadas en el vino
Cuando hablamos de barricas usadas o viejas, entendemos que solo sirven como almacenaje de vino, como si fuera un material frío. En cierto modo es verídico, pero si los comparamos con una barrica nueva, el impacto del roble sobre el vino varía mucho; por un lado el aporte de elagitaninos, aromas y polisacáridos que cede el roble y por otro lado, la lenta micro-oxigenación que aporta. Es decir, se comporta como un material cálido.