Una parte importante de polisacáridos y manoproteínas se encuentran en forma soluble; otra pequeña parte necesita un tiempo de contacto aproximado de un mes para ser cedida al vino.

- Puede sustituir una crianza sobre lías.
- Tiene una incidencia sobre el potencial redox del vino: atenúa las
consecuencias de las oxidaciones y reducciones que sufren los vinos durante su elaboración. - Realza la fruta, aporta grasa en boca y mejora la persistencia aromática del vino.
Es una preparación a base de cortezas provenientes de una cepa de Saccharomyces cerevisiae obtenidas por vía respiratoria, muy ricas en reservas con una cantidad elevada de sustrato glucídico.
- Vinos blancos justo nada más terminar la Fermentación Alcohólica.
- Vinos tintos después de la Fermentación Maloláctica.
- Dosis: 10-30 g/hL.