El color de un vino rosado dependerá de:
- La maduración de la uva
- El tiempo de maceración
- La temperatura de la maceración
- La adición de sulfuroso
Una maduración excesiva de la uva puede provocar una disminución del frescor del ácido málico, un aumento del grado probable y en consecuencia pérdida del carácter frutal. En este caso, la extractibilidad de los antocianos es mayor pero también de los taninos, por lo que habrá que tener en cuenta y acortar los tiempos de maceración para conseguir el color deseado.
El tiempo de maceración dependerá del color deseado pero hay que tener en cuenta la madurez de la uva; cuanto mayor sea, menor deberá ser el tiempo de maceración. Nunca deberá ser el tiempo superior a 24 horas ya que pasaríamos a tener un color de vino tinto más que de rosado.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la temperatura de maceración. Hoy son muchas bodegas que recogen la uva para la elaboración del vino rosado por la noche y con temperaturas frescas, ya que una temperatura alta, podemos llegar a tener el doble de color con el mismo tiempo de maceración. Además hay que tener cuidado sobre este aspecto ya que temperaturas altas favorecen la extracción excesiva de tanino.
Es importante saber que al principio extraemos pigmentos de color amarillo responsables del color teja y después se empiezan a extraer los pigmentos de color rojo/violeta. Para acelerar la extracción de los pigmentos rojos es recomendable añadir enzimas en el encubado (Enzym Color plus) y si además en el encubado añadimos sulfuroso > 2g/hL favorece la extracción de los pigmentos amarillos y de tanino. En dosis superiores, secuestran mucho color lo que imposibilita ver de manera visual o por espectofotometría el color real del vino. Para ello es recomendable añadir un 0,01% de etanal a la muestra para combinar el sulfuroso y así poder tener la medida real del color del mosto sin sulfuroso libre.
Tª adecuada:
12- 14ºC
Debemos tener en cuenta que durante la fermentación el color puede caer en un 50%.
Los colores más representativos y con diferentes longitudes de onda son:
Melocotón
Litchi
Pomelo
Mango
Frambuesa
Albaricoque
Mandarina
Grosella
Cada color se ajusta a unos determinados parámetros de longitud de onda, si desea más información, no dude en contactarnos.
Continúa con el siguiente proceso Proteger los aromas